Bienvenido a Incaland, de David Roas
Le ocurría a Don Quijote que, con mucha frecuencia, en sus andanzas tropezaba con lo desconocido, con lo extraño, incluso aunque al resto de la gente le pareciese algo vulgar y cotidiano. Eso le...
View ArticleMundo mineral
Un hombre viaja en tren para encontrarse con su familia y, al escuchar la canción que una mujer canta a su hijo, rememora algo que le sucedió de niño: una criada que había vivido en el Caribe le...
View ArticleEl tiempo imaginario, de Francisco López Serrano
Se pregunta Bernard-Henri Lévy: «¿Cuáles son, en un texto concreto, las palabras que ya están muertas, las que están muriendo, las que viven todavía pero por cuánto tiempo, las palabras fantasmas, los...
View ArticleEdgar Allan Poe, La carta robada
La carta robada«Nil sapientiae odiosius acumine nimio». SénecaMe hallaba en París en el otoño de 18... Una noche, después de una tarde ventosa, gozaba del doble placer de la meditación y de una pipa de...
View ArticlePhilip K. Dick, Algunas peculiaridades de los ojos
Algunas peculiaridades de los ojosDescubrí por puro accidente que la Tierra había sido invadida por una forma de vida procedente de otro planeta. Sin embargo, aún no he hecho nada al respecto; no se me...
View ArticleAdolfo Bioy Casares, En memoria de Paulina
En memoria de PaulinaSiempre quise a Paulina. En uno de mis primeros recuerdos, Paulina y yo estamos ocultos en una oscura glorieta de laureles, en un jardín con dos leones de piedra. Paulina me dijo:...
View ArticleKjell Askildsen, La señora M.
La señora MUna de las pocas personas que saben que aún existo es la señora M., de la tienda de la esquina. Dos veces por semana me trae lo que necesito para vivir, pero no es que se mate por el peso....
View ArticleSueños y temores
A veces sólo es necesaria la insinuación para crear una atmósfera y perfilar una historia que el lector tiene que terminar de construir. Esa es, en parte, la magia de los microcuentos. Yanet Acosta,...
View ArticleFranz Kafka, Ante la ley
Ante la leyAnte la ley hay un guardián. Un campesino se presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley. Pero el guardián contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El...
View ArticleRoberto Arlt, El cazador de orquídeas
El cazador de orquídeasDjamil entró en mi camarote y me dijo: Señor, ya están apareciendo las primeras montañas.Abandoné precipitadamente mi encierro y fui a apoyarme de codos en la borda. Las aguas...
View ArticleDorothy Parker, Estuviste perfectamente bien
Estuviste perfectamente bienEl joven pálido se acomodó lentamente en el sillón bajo y movió la cabeza a un lado para que el paño fresco de algodón le aliviara el ardor de la sien y las mejillas.-¡Dios...
View ArticleEduardo Galeano, El país de los sueños
El país de los sueñosEra un inmenso campamento al aire libre.De las galeras de los magos brotaban lechugas cantoras y ajíes luminosos, y por todas partes había gente ofreciendo sueños en canje. Había...
View ArticleLeónidas Andreiev, El misterio
El misterioIExperimenté una inmensa alegría. Yo era un estudiante pobre, sin un cópec en el bolsillo -había gastado los últimos en un anuncio solicitando un empleo-. Y tuve la suerte de encontrar un...
View ArticleAtracción por lo extraño
La oposición de lo real y de lo ideal —decía Stirner— es inconciliable y lo uno no puede nunca llegar a ser lo otro. Cualquier intento por conseguirlo no deja de ser una manipulación. Esa frontera...
View ArticleIsaac Asimov, Robbie
Robbie—Noventa y ocho... noventa y nueve... cien.Gloria apartó el pequeño antebrazo que tenía delante de los ojos y permaneció quieta un momento, arrugando la nariz y parpadeando ante la luz del sol. A...
View ArticleFranz Kafka, Un artista del trapecio
Un artista del trapecioUn artista del trapecio —como todos sabemos, este arte que se practica en lo más alto de las cúpulas de los grandes circos, es uno de los más difíciles entre los accesibles al...
View ArticleLydia Davis. Un hombre de su pasado
Un hombre de su pasadoCreo que mi madre flirtea con un hombre de su pasado que no es mi padre. Y me digo: ¡Mamá no debería mantener relaciones indecorosas con ese «Franz»! «Franz» es europeo. Me digo...
View ArticleVen, siéntate aquí, de Guadalupe Royán
Cortázar decía que un cuento realista es siempre más que su tema. Incluso admitiendo la importancia fundamental del tema, los buenos cuentos —aquellos que guardamos después en la memoria— esconden un...
View ArticleLas ciudades y los muertos. 3, Italo Calvino
Las ciudades y los muertos. 3. No hay ciudad más propensa que Eusapia a gozar de la vida y a huir de los afanes. Y para que el salto de la vida a la muerte sea menos brusco, los habitantes han...
View ArticleLuna pálida, Manuel Moyano
Luna pálidaTras contemplar el delicado paisaje que se extiende más allá de su ventana, el emperador remoja el cálamo de su pluma en el tintero y escribe: "Bella flor de loto bajo la luna pálida"....
View Article